¿A qué nos dedicamos?
Lasercart es un Centro Especial de Empleo cuyo proyecto es promover la integración en el mercado laboral de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial así como la sensibilización social. Actualmente nuestra plantilla está formada por un 90% de personas con discapacidad.
Lasercart ofrece no solo el servicio de recogida de cartuchos de tóner y tinta, también la venta de cartuchos originales y reciclados, material de oficina en general, servicios auxiliares, logísticos y transporte permitiendo a las empresas optimizar sus recursos.
La misión más importante que lleva a cabo Lasercart es la de la integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, demostrando día a día, que gracias a un mayor conocimiento sobre las aptitudes y capacidades reales de estas personas, se puede conseguir una igualdad de oportunidades.
Lasercart, gracias a las medidas alternativas, ayuda al cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de Inclusión Social, que obliga a las empresas de 50 trabajadores o más a reservar una cuota del 2% de su plantilla para personal discapacitado. Los servicios que Lasercart proporciona a las empresas están realizados por profesionales y en la mayoría de casos, por trabajadores con alguna discapacidad.
¿Por qué contratar nuestros servicios?
Desde Lasercart podemos cubrir sus necesidades de forma inmediata a cualquier punto de la península. Los beneficios más destacables son:
- Cumplimiento del Real Decreto 1/2013, de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su Inclusión Social, y con la cuota de reserva obligada de contratación a personas con discapacidad. A través de la contratación de servicios a Centros Especiales de Empleo se cumple con las medidas alternativas que ofrece la Ley en materia laboral.
- Obtener ventajas fiscales: bonificaciones, subvenciones y deducciones en las cuotas a la Seguridad Social e impuestos.
Somos gestores autorizados con el número 13G05A1400011624Z por la Comunidad de Madrid y podemos recoger y gestionar adecuadamente sus residuos
- Convertirse en organizaciones “socialmente responsables”, al contratar un servicio realizado por personas con discapacidad proyectando empatía social y publicidad positiva
- Recibir un servicio profesional y de calidad.